viernes, 27 de abril de 2012

GAS PIZARRA EN VIANA


DESDE UPN VIANA QUEREMOS INFORMAR QUE ES ESTO DEL GAS PIZARRA Y LA REPERCUSION QUE PUEDE TENER EN NUESTRA LOCALIDADArticulo del diario de navarra donde explica que es esto del gas pizarra, También dice que en viana también se ha dado una licencia para el estudio de la zona para sacar el gas pizarra.

View more documents from upnviana





Navarra anti Fracking avisa de la investigación en Viana y Aras


La plataforma contra este sistema de extracción del gas de pizarra afirma que hay permiso para esta zona. 

La plataforma Navarra anti Fracking se presentó ante los vecinos de Mendavia con una noticia, según remarcaron, inquietante: el permiso de investigación concedido en septiembre del año pasado a dos firmas para que en la denominada zona Ebro-E, que comprende térmio municipal de Viana y Aras, se sondee sobre si hay gas de pizarra. 


El colectivo, integrado por diferentes colectivos con presencia en La Barranca, Pamplona y la comarca estellesa, aseguró que de hallarse este difrocarburo el sistema de extracción de ría el de la fractura hidráulica. "Y estas ponen al descubieto productos radioactivos, de los que 47 pueden ser perjudiciales para la salud humana", comentó Antonio Ezquerro Royo, integrante de la plataforma. 

Un colectivo que confía en iniciar su andadura oficial a partir del mes de mayo. "Y ahora estamos centrados en el tema de divulgación e información al ciudadano", indicó Jesús Garijo Larumbe que junto a Antonio Ezquerro, se encargó de la charla organiada en Mendavia. Y así, se ndicó que estos productos afloran por que se inyecta agua a presión con componenetes químicos para fracturar la roca y extraer el gas de sus poros. 

"Requieren grandes cantidades de caydal y sus consecuencis no sólo pueden afectar a los humanos, también a los acuíderos y el medio ambiente en general", afirmaron. "La amenaza de que dicha técnica se aplique en Navarra no es segura, pero sí probable a medio plazo en la medida que no seamos capaces de impedirlo, añadió Jesús Garijo. 

Una cuestión que también preocupa en el valle de Lana donde hay otra concesión del Ministerio de Industria para investigar si en la zona existe gas de pizarra. Los residentes de los cinco concejos que integran el Ayuntamiento de Lana mostraron su inquietud ante la exposición hecha por los ecologistas y ahora quieren recabar más información sobre el tema. 



Diario de Navarra, 20 de abril de 2012. Juan Suberviola. Mendavia.








martes, 3 de abril de 2012

SEGURIDAD VIAL Y BARRERAS ARQUITECTÓNICAS


¿PARA QUÉ SE HACEN LAS ACERAS? 

Son varios vecinos los que nos han puesto en alerta sobre la situación de estos contenedores literalmente puestos en la acera e impidiendo el paso a los viandantes, carritos de bebes personas en sillas de ruedas, etc.
¿Cómo se puede permitir que durante más de un año permanezcan unos contenedores sobre una acera que impiden totalmente el paso de peatones?.

El grupo de UPN tomó la palabra y se reunió con los técnicos urbanísticos (que nos mostraron su atención y habitual amabilidad) para exponerles el problema y exigir una solución. 

Hay que dejar claro que los contenedores de basura no son monumentos de nuestra ciudad y nosotros creemos que se deberían colocar lo más discretamente posible. 


¿DÓNDE ESTÁN LOS PASOS PARA PEATONES?

También transmitimos la necesidad de crear pasos de peatones para poder atravesar esta rotonda con seguridad, ya que en la actualidad se carece de ellos, y que estos pasos de peatones estén adaptados para ser utilizados por todos los ciudadanos sin que supongan una barrera arquitectónica para nadie.







Esta carencia de pasos de peatones se puede observar unos cientos de metros más adelante en el comienzo de la calle Francisco Becerra Abadía junto a la caseta de telecomunicaciones de la Vizcaína, que no existe paso señalizado ni adaptado que permita el paso hacia el paseo que rodea los jardines de toda esta zona.





¿Por qué una zona de reciente creación no cumple con la normativa de accesibilidad y eliminación de barreras arquitectónicas exigidas actualmente para este tipo de ejecuciones?

Posteriormente UPN-VIANA lo expuso en el pleno de marzo en el turno de ruegos y preuntas.

Esperamos que como ya ha venido ocurrido con otras irregularidades localizadas en Viana , en breve se llegue a una solución por parte del equipo de gobierno.


También aprovechamos estas lineas para recordar al equipo de gobierno que seguimos pendientes de que solucione otras sugerencias realizadas hace demasiado tiempo por el grupo de UPN como la necesidad de intervenir en esta misma zona sobre el mal estado de un punto concreto de la carretera que conduce al calvario. Poco antes de la caseta de telecomunicaciones de la Vizcaína. existe una conexión con un camino de acceso a fincas rurales en cuyo punto se acumula barro y sedimentos procedentes de este camino, ademas de acumulación de piedras por desprendimientos que dificultan y hacen peligrosa la circulación.

También exigimos la reparación de algunos tramos de acera de la calle Francisco Becerra Abadia
Así como la reparación de la fuente del parque que llevan meses para resolver.


NO SEAMOS CONFORMISTAS, 

ANTE LA PASIVIDAD DEL EQUIPO DE GOBIERNO PARA DOTARNOS DE SOLUCIONES A PROBLEMAS SENCILLOS Y EVIDENTES. POR UN ESPACIO URBANO DE CALIDAD Y PARA TODOS, 

DENUNCIEMOS LO QUE ESTA MAL.


Animamos a todos los ciudadanos a comunicar atraves de los medios municipales (como puede ser el servicio atención al ciudadano 012) o atraves de nuestro blog, otras irregularidades que pudieran dificultar un transito de calidad y seguro por las calles de nuestra ciudad, o cualquier otra deficiencia o circunstancia anómala que se este produciendo en Viana.


sábado, 17 de marzo de 2012

ACERA DEL COLEGIO

ACERA DEL COLEGIO


Desde UPN VIANA nos preocupamos por Viana y por el bienestar de los vianeses. Otros sólo se preocupan en hacer alegaciones en el TAN, que al final, no sirven para nada y otros bastante tienen con jugar a ser parlamentarios.

ASI IBA A QUEDAR
ASI IBA A QUEDAR
UPN-Viana se dio cuenta de la chapuza que se iba hacer en la rampa que iba a unir la acera de la carretera de Aras con la acera en frente del colegio. Nos pusimos manos a la obra y lo comentamostanto a la aparejadora municipal como al jefe de obra de Construcciones Samaniego. Se mostraron muy receptivos a nuestras sugerencias, y comprendieron perfectamente nuestra inquietud sobre la necesidad de que una acera nueva debía de ser  totalmente transitable  para cualquier tipo de peatón, condición que no se cumplía en un punto concreto de este nuevo trazado.

Nuestra satisfacción no es completa ya que solicitamos la adecuación de la rampa para el acceso de personas en silla de ruedas, pero aunque esta posibilidad era totalmente factible, no se tuvo en cuenta en el proyecto y cuando nosotros lo sugerimos la obra estaba demasiado avanzada y no se dio viabilidad a esta posibilidad. 


ASI HA QUEDADO


ASI HA QUEDADO
También sugerimos la modificación del enclavamiento del mástil de una de las farolas que iluminan la zona, siendo esta sugerencia nuevamente bien recibida por los técnicos que nos acompañaban. 


Si nos gastamos  30.000 euros  por lo menos que sirvan para mejorar lo existente.

Será de una gran satisfacción para nuestro grupo la asistencia a la inauguración de una mejora en la que aportamos nuestro pequeño granito de arena, para un mejor disfrute  de nuestros ciudadanos.

viernes, 16 de marzo de 2012

PLAZAS DE URGENCIAS PARA EL CENTRO DE SALUD

PLAZAS DE URGENCIAS PARA EL CENTRO DE SALUD


La palabra es mitad de quien la pronuncia mitad de quien la escucha,en esta ocasión fueron necesarias demasiadas palabras y demasiadas voces durante demasiados años para ser escuchados.
Gracias por escucharnos.


Desde UPN VIANA estamos satisfechos de que se haya impuesto la sensatez y la lógica y que finalmente se haya dotado al Centro de Salud de nuestra ciudad de dos plazas de aparcamiento reservadas para URGENCIAS. Hace doce años, los profesionales del centro de salud empezaron a revindicar esta necesidad.

Este tipo de dotación existe prácticamente en todos los centros de salud de Navarra, sin que se puedan citar un caso que se encuentre en iguales condiciones.

UPN, introdujo una moción informativa sobre el tema en el mes de enero, ya que no es facultad del pleno decidir sobre estas cuestiones, sino que es competencia de la alcaldía.

Desde el Centro de Salud lo único que querían era dar el mejor servicio posible a todos los vianeses. 

Desde UPN VIANA esperamos que nuestro pequeño granito arena aportado en esta causa haya servido de algo; lo importante es que cuando tienes razón en tus reivindicaciones al final los que se oponen a ellas tiene que rectificar. Por ultimo unos de los detonantes ha sido el articulo del periódico en el DN que mandaron desde el Centro de Salud . 

Seguiremos defendiendo las causas justas y denunciando las injusticias. Y por último darles las gracias a los componentes del Centro de Salud por el tesón que han demostrado.